Revista Enfoque

Chile en ocho grandes rutas

El proyecto Rutas de Chile es una iniciativa pública que busca promover diferentes rutas turísticas de nuestro país que fomenten la cultura local, el patrimonio y el turismo. De esta forma, se aprovecha la conectividad de nuestras carreteras que recorren todo el largo de Chile. De norte a sur, te presentamos las Rutas de Chile.

1. Ruta del Desierto

Cycling in Moon Valley (Valle de la Luna), Atacama Desert, North ChileEsta ruta tiene 8 circuitos que recorren la geografía extrema del desierto de Atacama. La Ruta atraviesa quebradas, valles, ecosistemas altiplánicos y salares de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Presenta una gran gama de atractivos culturales del norte chileno, como antigüas iglesias coloniales, sitios mineros, yacimientos arqueológicos y las bellas playas del borde costero.


2. Ruta de las Estrellas

Edificio_Nicola_Copernico_1Homenajeando los cielos de la región de Coquimbo y potenciando el patrimonio de la cuna de la premio nobel chilena, Gabriela Mistral, la Ruta de las Estrellas está formada por 2 circuitos: el circuito Antakari, que permite apreciar el universo a través de los cielos de nuestro país y los distintos observatorios astronómicos de la cuarta región. Y el circuito Gabriela Mistral, que permite apreciar los distintos parajes que inspiraron a la poeta, incluyendo museos, viñas y patrimonio local.


3. Ruta Capital

123180405_Santiago_AdobeRGB_fcLa Ruta Capital es una ruta de turismo urbano por la ciudad de Santiago. Son cinco circuitos que recorren los barrios de Lastarria, Yungay, Nueva Costanera, Centro Cívico y Bellavista, don de se puede conocer lo mejor de la gastronomía, cultura y vida nocturna de cada uno de estos lugares de nuestra cada vez más cosmopolita capital. Además, esta ruta circunscribe un circuito patrimonial que complementa lo anterior con historia, cultura y arquitectura de la capital.


4. Ruta del Mar

Valparaiso-ciudad

El litoral de nuestro país es extenso y diverso, por lo que la Ruta del Mar comprende circuitos en 4 regiones distintas. Por un lado se encuentran las playas del litoral central, un clásico al momento de vacacionar y los lugares que inspiraron a muchos poetas de Chile en la región de Valparaíso, además de caletas de la región del Maule, los balnearios de la región del Bío Bío y los únicos paisajes de la Selva Valdiviana en la región de Los Ríos.


5. Ruta de las Islas

articles-9447_imagen_portada_816x544Todo nuestro territorio insular forma parte de esta ruta, que incluye circuitos que contemplan culturas muy distintas en diferentes latitudes. Tres circuitos para conocer a fondo la Isla de Pascua, uno que se enfoca en la gran biodiversidad animal y vegetal del Archipiélago de Juan Fernández y finalmente la magia, misticismo y valor patrimonial del Archipiélago de Chiloé.


6. Ruta Originaria

Foto de Patricio Rosas

Enfocándose en la cultura y las tradiciones del pueblo Mapuche, la Ruta Originaria se adentra en las raíces de la región de la Araucanía y Bío Bío. Son 3 circuitos para conocer los orígenes de la gastronomía mapuche, además de rodearse de bosques nativos e impresionantes parques nacionales.


7. Ruta Carretera Austral

Carretera-Austral-1Una ruta guiada por la misma Carretera Austral, que permite conocer en profundidad los distintos atractivos que tiene la región de Aysén para ofrecer. Son 9 circuitos que mezclan aventura, naturaleza y bosques nativos, deportes extremos, caminatas y también momentos para disfrutar en tranquilidad la Patagonia chilena.


8. Ruta Fin del Mundo

Torres-del-paine-TCH-ID68-mpo5vwy4f093ivxxbk0umnx8ua19k1153mkzgl2zlcEsta ruta entrega 2 circuitos para apreciar de la mejor forma la geografía extrema de la región de Magallanes. Ríos, lagos, ventisqueros, glaciares, montañas y las Torres del Paine, la octava maravilla del mundo, hacen de esta ruta un imperdible.

Fuente: www.thisischile.cl

Acerca del Autor /

Periodista y licenciada en Comunicación Social. Colaboradora en revista Enfoque. Su experiencia profesional ha abarcado áreas como emprendimiento, innovación, turismo, eventos y gastronomía.

Start typing and press Enter to search